En la boca del Lobo

Un proyecto divulgativo para jóvenes escritores y sobre el amor a los libros

Compartiendo mi experiencia en institutos y en YouTube

En la boca del Lobo es un proyecto personal en el que me acabo de embarcar, y que trata de acercar la literatura y el proceso de escritura a los jóvenes a través de charlas en los institutos y también en mis redes.

La idea nació a partir de una conversación con una buena amiga que además es profesora, quien me trasladó una pregunta de un alumno suyo que la dejó (y a mí) de piedra: “¿Para qué sirve leer?”. Eso activó un mecanismo en mi cerebro que ha ido creciendo hasta convertirse en un proyecto cada vez más grande, cuya información trato de resumir en estas líneas.

¿Para qué sirve leer? Ciertamente, es una pregunta enorme. Para responderla suelo comenzar las charlas con una sencilla pregunta: “¿A quién no le gusta leer?”. La experiencia me dice que el 30% del alumnado levanta la mano, y esos solo son los que se atreven a hacerlo. Debo reconocer que lo entiendo, porque a sus edades también me obligaron a leer libros cuyos temas no me interesaban nada, o algunos clásicos realmente maravillosos, pero para los que la inteligencia emocional de un adolescente no está preparada.
Así que uno de mis mayores retos es tratar de responder a esa pregunta, con un lenguaje cercano alejado del academicismo y el dogma. 

Charlas en los institutos

Un viaje en el tiempo

Cada vez que entro en un aula es como volver a lo que un día fui, un chaval deseando saber más.

Las charlas de En la boca del Lobo no son solo una especie de pseudoterapia colectiva para acérrimos haters de la lectura, ni mucho menos. En función de las edades y de los intereses consensuados con el profesor responsable, hablamos de temas como la forma de elegir un buen libro, la relación entre cine y literatura, el proceso de escritura de una novela, en qué se inspira un escritor, el camino del héroe, o uno de mis favoritos: ¿Qué es una historia?, donde enseño a los alumnos a encontrar la raíz esencial de la que habla cada libro, cada serie, o cada película, aprendiendo juntos a dilucidar la esencia de sus historias favoritas para así comprenderlas mucho mejor.

Consejos para jóvenes escritores

Gracias a mi conocida saga Corazones de Hierro, dirigida a
un público Young-Adult, son muchos los jóvenes amantes de la literatura, y que
además están empezando a escribir, los que se ponen en contacto conmigo para
preguntarme o pedirme consejo. Gracias a ellos, un día decidí que, en lugar de
escribir cada vez lo mismo, tal vez sería una buena idea abrir un canal directo
a través del cual pudiera hablar con todos ellos y contarles mi experiencia
como escritor.

En la boca del Lobo no son clases magistrales ni una
academia de literatura. Esa información se puede encontrar en cualquiera de los
miles de libros o videotutoriales de gente más apta que yo para ello. Lo que
hago en mis vídeos es, sencillamente, hablar de mi manera de acercarme a la
escritura, de los problemas que me surgen con las historias o personajes, cómo
los resuelvo, o los hábitos que debe tener un joven escritor si quiere progresar
con sus manuscritos.
 
Estos son algunos de los contenidos que suelo hacer: